top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Como benefician los productos CBD a la salud

En la actualidad, se están realizando numerosos estudios y ensayos clínicos para comprobar cuáles son las propiedades medicinales del cannabidiol. A día de hoy, con distinta calidad de evidencia, están demostradas las siguientes propiedades: 

  • Anticonvulsionante. Ya se utiliza en niños y adultos con epilepsias refractarias que no responden a otros tratamientos. 

  • Analgésica. Según un estudio publicado en European Journal of Pain, los efectos que causa en el sistema nervioso pueden ayudar a reducir el dolor en pacientes con artritis reumatoide

  • Ansiolítica. Existe un estudio publicado en la revista Neurotherapeutics que respalda los efectos beneficiosos que tiene tomar dosis de entre 300 y 600 mg de CBD para reducir la ansiedad y el miedo. 

  • Neuroprotectora. Hay estudios, como uno elaborado por la Queen’s University, que parecen demostrar que es eficaz en el tratamiento del párkinson, y hay otros que lo relacionan con una mejora en el alzhéimer. Sin embargo, todavía no hay evidencia suficiente. 

  • Anti-náusea y antiemética. Se ha probado en pacientes oncológicos que tienen náuseas y vómitos por la quimioterapia.

Aunque estas son las principales propiedades, hay otros estudios que asocian el consumo de CBD con la mejora del sueño, una mejor cicatrización o una reducción de la tensión arterial. Sin embargo, en todos estos casos todavía debe llevarse a cabo una mayor investigación. 

Beneficios para la salud 

En general, los diferentes estudios clínicos que se están realizando demuestran que tiene potencial terapéutico para las siguientes patologías: 

  • Dolor crónico. 

  • Fibromialgia

  • Ciertos tipos de cáncer. 

  • Enfermedades inflamatorias autoinmunes. 

  • Ansiedad, estrés y depresión. 

  • Trastornos neurológicos. 

  • Enfermedades neuropsiquiátricas. 

  • Síndromes metabólicos. 

  • Trastorno de estrés postraumático y alcoholismo. 

  • Desórdenes cardiovasculares. 

  • Enfermedades inflamatorias intestinales 

  • Enfermedades inflamatorias crónicas de la piel. 

En la actualidad, el cannabidiol se presenta en formatos como aceite, cápsulas, cremas, champús, ungüentos, etc. Sin embargo, en España su uso y consumo solo está permitido en el caso de que sean productos cosméticos. Además, tan solo se puede comercializar si su nivel de THC está por debajo del 0,2%. Esto puede cambiar en los próximos años, ya que en 2020 la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados creó una subcomisión para regular el uso del cannabis con fines medicinales.  


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Todo sobre el HHC

En lo que respecta a cannabinoides, estamos acostumbrados a escuchar hablar solo de THC y CBD, aquellas sustancias que, al fin y al cabo,...

 
 
 
LEGALIDAD DEL CBD EN ESPAÑA

Todo lo que necesitas saber sobre el CBD y su situación legal en España Queremos poner en antecedente cómo se encuentra actualmente la...

 
 
 

Comments


bottom of page