Todo sobre el HHC
- Jesús D
- 25 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 may 2024
En lo que respecta a cannabinoides, estamos acostumbrados a escuchar hablar solo de THC y CBD, aquellas sustancias que, al fin y al cabo, se encuentran en mayor concentración en las plantas de cannabis. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que existen otros compuestos parecidos, generalmente sintetizados en laboratorios y presentes sólo en mínimas cantidades en las plantas. ¿Has oído hablar alguna vez del HHC?
En este artículo te contamos qué es el HHC y cómo se produce, y también veremos sus efectos en el cuerpo, para que tengas una visión lo más completa posible sobre este cannabinoide.
Qué es el HHC
El acrónimo HHC se utiliza para definir un cannabinoide llamado hexahidrocannabinol, presente en pequeñas cantidades en las semillas y el polen de la planta de cannabis, pero en este caso no nos referimos al compuesto presente de forma natural en la planta, sino de uno sintetizado en el laboratorio mediante la hidrogenación de cannabinoides naturales, un proceso que hace que a menudo se hable de esta sustancia como un cannabinoide semisintético.
Aunque este compuesto ha hecho su aparición hace relativamente poco en España, en realidad no es nada nuevo. De hecho, fue sintetizado por primera vez ya en 1944 por el químico estadounidense Roger Adams, mediante un proceso denominado hidrogenación, por el que añadió hidrógeno al cannabinoide natural delta-9-THC. A decir verdad, el HHC ha sido dejado de lado todos estos años, y solo recientemente se ha empezado a hablar de él, y varios productores han empezado a venderlo como una alternativa al THC, o como una versión hidrogenada del CBD.
Los efectos del HHC
La molécula de HHC en términos de estructura tiene varias similitudes con la del THC, la única diferencia es que la primera contiene átomos de carbono hidrogenados, un enlace de carbono adicional y un éster. Estas diferencias, según algunos estudiosos, comportan que el HHC sea un compuesto más estable, pero a la inversa, las similitudes entre ambos hacen que los efectos del HHC sean similares a los del THC.
Al tratarse de una sustancia nueva en el mercado, no hay muchos estudios sobre los efectos y beneficios del HHC, pero se puede afirmar que las consecuencias que tiene esta molécula sobre el organismo son similares a los del THC precisamente por las similitudes estructurales entre ambos compuestos. Así, al unirse a los receptores CB1 y CB2, el HHC induce varios de los efectos que también puede provocar el THC, como la euforia, las alteraciones de la percepción de la realidad y del estado de ánimo, el agotamiento, el hambre, la sensación de embriaguez y el aumento del placer sensorial.
留言